Montañita (Santa Elena) será sede de la 4ta. Fecha Válida del Campeonato Nacional de Surf 2014. Desde este viernes 25 hasta el domingo 27 de abril miles de personas se reunirán para disfrutar espectaculares heats de los mejores surfistas nacionales. Se disputarán en las categorías Open (Mujeres y Hombre), Long Board (Jr sub 18 y damas) y Junior.
Cada jornada arrancará a las 08h00, los atletas deberán estar en el lugar de competencia media hora antes de la hora de inicio. Todos los finalistas obtendrán diplomas.
El puntaje será de acuerdo a la normas de la ISA vigente, recibiendo el puntaje normal de una fecha y servirá para sumar puntos en las diversas categorías y establecer el Ranking Final 2014.
Este evento se realizará del 05 al 13 de abril del 2014 en la playa de la FAE, Salinas.
Durante el Mundial Máster que se desarrolló en Montañita en el año 2013, se solicitó la realización del Mundial Junior para este año y fue Ecuador quien resultó escogido como organizador del mismo.
El surf es uno de los deportes de mayor crecimiento en los últimos años a nivel mundial. A través de los diferentes eventos realizados dentro del país, se ha podido transmitir conocimeintos sobre este deporte para la preparación de escuelas, atletas. Clubes, jueves, implementación deportiva.
Anteriormente se han realizado varios campeonatos; durante el año 2009 se realizaron los Juegos Mundiales Junior de Surf donde participaron delegaciones de Australia, Hawaii, Brasil, Estados Unidos, Francia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Tahití, Perú, Costa Rica, Portugal, Japón, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, Venezuela, Chile, Barabados, Irlanda, Alemania, México, Jamaica, Itala, Marruecos, Canadá, Guatemala, Nicaragua y Ecuador.
Competidores | 360 Competidores promedio Juveniles menores de 18 |
|
Persona por competidor | 16 por equipo, 14 por equipos 16 países |
|
Turistas y aficionados | 50.000 aproximadamente en 8 días |
Personas que asistirán a la playa durante 3 días del evento |
Prensa Nacional | 30 Medios mínimo |
Periodistas de medios nacionales |
Prensa Internacional | 5 Medios mínimo |
Periodistas de medios internacionales interesados en el evento |
ALCANCE | ||
---|---|---|
Comunidad en redes sociales |
10 MM
10 Millones
|
Comunidad de surf y bodyboard en el continente americano |
Alcance comunidad redes sociales 10% |
20 MM
20 Millones
|
Personas que verán nuestras actividades de manera directa vía redes |
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de Marzo, se elegirán los dos días de mejores olas para la realización del campeonato lo que le dará carácter profesional.
Durante el Mundial Máster que se desarrolló en Montañita en el año 2013, se solicitó la realización del Mundial Junior para este año y fue Ecuador quien resultó escogido como organizador del mismo.
El surf es uno de los deportes de mayor crecimiento en los últimos años a nivel mundial. A través de los diferentes eventos realizados dentro del país, se ha podido transmitir conocimeintos sobre este deporte para la preparación de escuelas, atletas. Clubes, jueves, implementación deportiva.
Anteriormente se han realizado varios campeonatos; durante el año 2009 se realizaron los Juegos Mundiales Junior de Surf donde participaron delegaciones de Australia, Hawaii, Brasil, Estados Unidos, Francia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Tahití, Perú, Costa Rica, Portugal, Japón, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, Venezuela, Chile, Barabados, Irlanda, Alemania, México, Jamaica, Itala, Marruecos, Canadá, Guatemala, Nicaragua y Ecuador.
Competidores |
50
|
Competidores Alto Rendimiento, campeones mundiales, sudamericanos, etc.
|
Turistas y aficionados |
3.000
|
Personas que asistirán a la playa durante 3 días del evento. |
Prensa Nacional |
10
|
10 Periodistas de medios nacionales |
Prensa Internacional |
3
|
Periodistas de medios internacionales interesados en el evento |
ALCANCE | ||
---|---|---|
Comunidad en redes
sociales |
14
Millones
|
Comunidad de surf y
bodyboard en el continente americano |
Alcance comunidad
redes sociales 10% |
1,400,000
|
Personas que verán
nuestras actividades de manera directa vía redes |